Estética: Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental, al contrario de lo que podríamos pensar, se puso de moda hace muchos años. Concretamente  4000 años, ya en el antiguo Egipto les gustaba lucir una sonrisa blanca y bonita. Es por eso que a parte de cuidarse mucho la salud dental, los egipcios miraban por su estética y se sometían a blanqueamientos dentales. Por supuesto estos blanqueamientos no usaban los mismos productos que ahora, ellos usaban una pasta hecha a base de piedra pómez y vinagre. Es el procedimiento mediante el cual conseguimos reducir uno o varios tonos del diente dejándolo con un aspecto más blanco.

Existen dos tipos de blanqueamiento:

– Blanqueamiento ambulatorio: Este blanqueamiento se lo realiza el propio paciente en su casa. Nosotros le proporcionaremos un cofre con el material necesario así como las instrucciones.

El material utilizado habitualmente para este procedimiento es el peróxido de carbamida en una concentración del 16%, este compuesto se aplica en unas férulas transparentes hechas a medida del paciente para el tratamiento.  Estas férulas tendrá que usarlas el paciente cuando esté en casa en los ratos de descanso. Dependiendo del tono que se quiere conseguir la aplicación de las férulas se prolongará más o menos en el tiempo.

La indicación para el blanqueamiento ambulatorio suele darse en pacientes que ya se han realizado un blanqueamiento en clínica y quieren un recordatorio, previo a un blanqueamiento en clínica o tras un blanqueamiento de clínica para conseguir clarear más la tonalidad de los dientes.

– Blanqueamiento en clínica: El material utilizado habitualmente para este procedimiento es el peróxido de hidrógeno en una concentración del 38%. Este material tiene un principio activo diferente, por tanto el resultado es visible de inmediato. El peróxido de hidrógeno actúa liberando moléculas de oxígeno que penetran en el esmalte del diente disminuyendo su tono, y por tanto blanqueándolo.

Procedimiento: Este procedimiento sólo se puede realizar en clínica supervisado por especialistas. En primer lugar se realiza una visita diagnóstico para conocer las expectativas del tratamiento para el paciente e individualizar su caso.

Posteriormente se aplica un gel protector sobre la encía, este gel endurece por medio de luz polimerizable impidiendo así que el gel blanqueante se ponga en contacto con los tejidos blandos. Tras esto aplicaremos el peróxido de hidrógeno sobre la superficie de los dientes y colocamos una fuente de luz LED para que el procedimiento se acelere. El tratamiento dura entre 30 y 60  minutos y se realiza en una única sesión.

Las citas de blanqueamiento no requieren reposo. Tras el tratamiento el paciente puede continuar con su rutina habitual. Tras el blanqueamiento dental el tejido dentario se encuentra más poroso con más facilidad a ser teñido, por tanto se desaconseja la ingesta de bebidas o alimento con colorante como por ejemplo: vino, café, té, curry, paella, bebidas gaseosas, cerezas, etc. El tabaco está totalmente contraindicado.

Recomendaciones:

  • ¿Daña los dientes? No, el blanqueamiento dental no daña los dientes. El procedimiento es la desmineralización del esmalte, el esmalte está en constante remineralización durante toda la vida, por tanto, siempre que se haga bajo prescripción del odontólogo y realizado por el mismo no existe problema alguno.
  • ¿Si soy fumador me hace efecto? Sí que hace efecto, pero la durabilidad del tratamiento disminuye mucho.
  • Se puede realizar en adolescentes? Lo  ideal es a partir de los 18 años.
  • ¿Cuánto dura? Depende del paciente y sus hábitos alimenticios. Si se eliminan los malos hábitos puede llegar a durar varios años

Ven a conocernos a la clínica Jiménez&Seoane en Marbella y te haremos una valoración sin coste alguno!

Estética: Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental, al contrario de lo que podríamos pensar, se puso de moda hace muchos años. Concretamente  4000 años, ya en el antiguo Egipto les gustaba lucir una sonrisa blanca y bonita. Es por eso que a parte de cuidarse mucho la salud dental, los egipcios miraban por su estética y se sometían a blanqueamientos dentales. Por supuesto estos blanqueamientos no usaban los mismos productos que ahora, ellos usaban una pasta hecha a base de piedra pómez y vinagre.

Es el procedimiento mediante el cual conseguimos reducir uno o varios tonos del diente dejándolo con un aspecto más blanco.

Existen dos tipos de blanqueamiento:

– Blanqueamiento ambulatorio: Este blanqueamiento se lo realiza el propio paciente en su casa. Nosotros le proporcionaremos un cofre con el material necesario así como las instrucciones.

El material utilizado habitualmente para este procedimiento es el peróxido de carbamida en una concentración del 16%, este compuesto se aplica en unas férulas transparentes hechas a medida del paciente para el tratamiento.  Estas férulas tendrá que usarlas el paciente cuando esté en casa en los ratos de descanso. Dependiendo del tono que se quiere conseguir la aplicación de las férulas se prolongará más o menos en el tiempo.

La indicación para el blanqueamiento ambulatorio suele darse en pacientes que ya se han realizado un blanqueamiento en clínica y quieren un recordatorio, previo a un blanqueamiento en clínica o tras un blanqueamiento de clínica para conseguir clarear más la tonalidad de los dientes.

– Blanqueamiento en clínica: El material utilizado habitualmente para este procedimiento es el peróxido de hidrógeno en una concentración del 38%.

Este material tiene un principio activo diferente, por tanto el resultado es visible de inmediato.

El peróxido de hidrógeno actúa liberando moléculas de oxígeno que penetran en el esmalte del diente disminuyendo su tono, y por tanto blanqueándolo.

Procedimiento: Este procedimiento sólo se puede realizar en clínica supervisado por especialistas.

En primer lugar se realiza una visita diagnóstico para conocer las expectativas del tratamiento para el paciente e individualizar su caso.

Posteriormente se aplica un gel protector sobre la encía, este gel endurece por medio de luz polimerizable impidiendo así que el gel blanqueante se ponga en contacto con los tejidos blandos. Tras esto aplicaremos el peróxido de hidrógeno sobre la superficie de los dientes y colocamos una fuente de luz LED para que el procedimiento se acelere. El tratamiento dura entre 30 y 60  minutos y se realiza en una única sesión.

Las citas de blanqueamiento no requieren reposo. Tras el tratamiento el paciente puede continuar con su rutina habitual.

Tras el blanqueamiento dental el tejido dentario se encuentra más poroso con más facilidad a ser teñido, por tanto se desaconseja la ingesta de bebidas o alimento con colorante como por ejemplo: vino, café, té, curry, paella, bebidas gaseosas, cerezas, etc. El tabaco está totalmente contraindicado.

Recomendaciones:

  • ¿Daña los dientes? No, el blanqueamiento dental no daña los dientes. El procedimiento es la desmineralización del esmalte, el esmalte está en constante remineralización durante toda la vida, por tanto, siempre que se haga bajo prescripción del odontólogo y realizado por el mismo no existe problema alguno.
  • ¿Si soy fumador me hace efecto? Sí que hace efecto, pero la durabilidad del tratamiento disminuye mucho.
  • Se puede realizar en adolescentes? Lo  ideal es a partir de los 18 años.
  • ¿Cuánto dura? Depende del paciente y sus hábitos alimenticios. Si se eliminan los malos hábitos puede llegar a durar varios años

Ven a conocernos a la clínica Jiménez&Seoane en Marbella y te haremos una valoración sin coste alguno!

Clínica Dental Jiménez y Seoane

Contacto

Avenida Nabeul 1, Plaza Puente Málaga. 29601. Marbella, Málaga

952639882 / 669670526

Horario

L - V:  10:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h.